¿Para que sirve la vitamina B6?

Qué es la vitamina B6
El término "vitaminas del grupo B" incluye un total de ocho vitaminas, entre las cuales se encuentra la vitamina B6.
La vitamina B6 o piridoxina es un micronutriente esencial, es decir, se adquiere únicamente a través de la dieta. Por suerte, es muy abundante en los alimentos ya sea de forma natural o porque se han enriquecido (se les ha añadido). La puedes encontrar en cereales, pan, soja, castañas, cacahuetes, aguacate, carne, algunos embutidos, pescado y huevo (en la yema).
Como las demás vitaminas del grupo B, la B6 es soluble en agua, esto significa que el cuerpo no es capaz de almacenarla y que, por lo tanto, eliminará la cantidad que le sobra a través de la orina. Por esta razón, es recomendable incorporarlas de forma habitual en la dieta.
Beneficios de la vitamina B6
La vitamina B6 es conocida por su función de coenzima. Como su nombre indica, las coenzimas son sustancias que colaboran mano a mano con las enzimas. Y, "¿qué es una enzima?", te preguntarás. Pues bien, las enzimas son las sustancias encargadas de regular las reacciones químicas del cuerpo. Veamos cuáles son los beneficios de la vitamina B6 con más en profundidad:
-
Participa en la formación normal del aminoácido cisteína y en el metabolismo de la homocisteína
Las proteínas son cadenas formadas por la unión de pequeñas moléculas llamadas aminoácidos. Durante la digestión de los alimentos, el cuerpo corta las proteínas y libera a los aminoácidos que las forman. Más tarde, éstos se utilizarán para llevar a cabo diferentes funciones, para obtener energía o el propio cuerpo los transformará para obtener otros aminoácidos que no están en la dieta. Esto último es lo que sucede con la homocisteína y la cisteína. Vamos a poner un ejemplo, supongamos que hoy para comer hay pescado. Al comerlo, digeriremos sus proteínas y obtendremos un montón de aminoácidos entre los que se encuentra la metionina que el cuerpo usará para fabricar homocisteína que, a su vez, podrá ser utilizada para elaborar cisteína. Para este último paso es necesaria la ayuda de la vitamina B6. -
Participa en el metabolismo del glucógeno
Los hidratos de carbono son la fuente principal de energía para el cuerpo, el combustible que gasta a diario para funcionar. Una parte de los hidratos de carbono que comemos se guarda en los músculos. Este almacén se denomina glucógeno. Si más tarde se necesita energía, se liberan y se utilizan. Para poder liberar la energía de los hidratos de carbono que se almacenan en el interior de los músculos, es necesaria la vitamina B6. -
Ayuda a la formación normal de los glóbulos rojos
La vitamina B6 está estrechamente relacionada con la hemoglobina, la molécula encargada de transportar el oxígeno a través del cuerpo. Por una parte, es importante en la producción del grupo hemo, la parte de la hemoglobina que contiene el hierro. Por otra parte, la vitamina B6 puede intervenir en la capacidad de la hemoglobina para coger y transportar el oxígeno. La deficiencia de B6 crónica, puede causar anemia microcítica e hipocrómica, en la que se reduce la cantidad de hemoglobina de los glóbulos rojos, lo que puede producir síntomas de debilidad, cansancio o fatiga. -
Colabora en la función normal del sistema inmune
Algunas vitaminas participan de forma activa en nuestras defensas, como la B6. ¡Pero no es la única! Ya te contamos que la vitamina D o la vitamina C también son importantes, entre otros nutrientes que colaboran con el sistema inmune. -
Ayuda a mantener la salud hormonal
Es necesaria en la regulación de la actividad de algunas hormonas como las hormonas sexuales (andrógenos, estrógenos y progesterona), glucocorticoides y la hormona tiroidea.
Con tantas funciones y todas tan importantes, ¡tarea no le falta a esta vitamina!
Atención al consumidor
900 100 515
Lunes a Jueves 8:30h a 18h
Atención al consumidorViernes 8:30h a 15:45h
Formulario de contacto
formulario de contactoNuestras oficinas
Nuestras oficinas