
Diferentes tipos de esquizofrenia
Diferentes tipos de esquizofrenia
Es fundamental para un buen tratamiento y mejora de la enfermedad, diagnosticar e identificar acertadamente el tipo de esquizofrenia que tiene el enfermo. Ya que el tratamiento, pronóstico y evolución pueden serdiferentes según el tipo de esquizofrenia.
1. Esquizofrenia paranoide
Es la m·s frecuente de todos los tipos de esquizofrenia, se caracteriza por la presencia de alucinaciones auditivas y delirios .
Los delirios m·s comunes son los de la persecuciÛn . Con frecuencia hacen interpretaciones errÛneas sobre lo que sucede a su alrededor, asÌ por ejemplo, si un grupo de personas est·n hablando, pueden pensar que est·n hablando sobre ellos o si est·n riendo que est·n riÈndose de ellos.
Las personas que sufren este tipo de esquizofrenia tienden a enfadarse con gran facilidad , debido a la visiÛn distorsionada que tienen de la realidad. Creen que son el objeto de muchas miradas , que sus actuaciones son controladas por los dem·s o que constantemente est·n siendo perseguidos.
Piensan que son el centro de atenciÛn y que todo lo que sucede se vuelve contra ellos.
2. Esquizofrenia hebefrÈnica o desorganizada
Se caracteriza por un habla desorganizada , es decir su forma de hablar es incoherente.
Presentan respuestas emocionales fuera de lugar y suelen tener reacciones inapropiadas ante determinadas circunstancias o cuando se les comunica determinadas noticias.
AsÌ por ejemplo, frente a una mala noticia pueden reaccionar riÈndose o bien esbozar una sonrisa bobalicona en un momento inadecuado o bien una risa tonta o un llanto pueden aparecer en los momentos m·s inoportunos.
Otra caracterÌstica de las personas con esquizofrenia hebefrÈnica o desorganizada es el cambio continuo de pensamientos , pasan de un tema a otro sin ninguna relaciÛn o conexiÛn entre ellos.
Es muy difÌcil mantener una conversaciÛn con estas personas, ya que en vez de seguir una conversaciÛn tienden a cambiar de tema.
TambiÈn es frecuente, en algunos de ellos, la presencia de conductas infantiles y comportamientos extraÒos .
Predomina la presencia de sÌntomas negativos como apatÌa , anhedonia , pobreza del lenguaje ...
3. Esquizofrenia catatÛnica
Se caracteriza por la perturbaciÛn en la actividad motora , puede presentar una actividad motora excesiva o bien inmovilidad (catalepsia).
Los catatÛnicos con una actividad motora excesiva est·n excitados, duermen poco y est·n en continua actividad hasta que caen agotados.
Cuando entran en una etapa de retraimiento de su actividad motora, permanecen rÌgidos, no se mueven y se resisten a que otros los muevan.
Presentan largos periodos de mutismo y mantienen una actitud extremadamente negativa. En esta etapa y en los casos m·s graves pueden dejar de hablar , de comer o de controlar sus esfÌnteres durante largo tiempo .
Sin embargo, en su interior puede haber grandes sufrimientos o una gran variedad de sentimientos que tan sÛlo se manifiestan en un pulso acelerado.
Es frecuente observar en ellos posturas extraÒas . Con frecuencia, mantienen la misma posiciÛn durante mucho tiempo, realizan movimientos peculiares y esteriotipados . En ocasiones, presentan gran rigidez y, otras veces, una gran flexibilidad.
Pueden alternar etapas de excitaciÛn y retraimiento de su actividad motora.
4. Esquizofrenia indiferenciada
Los sÌntomas de esta esquizofrenia son mixtos o indiferenciados, no predomina ning˙n sÌntoma concreto para su diagnÛstico o sus sÌntomas no pueden ser encuadrados en ning˙n tipo mencionado anteriormente.
Es decir, pueden incluir delirios, alucinaciones, pensamiento desorganizado, incoherencia. En algunas ocasiones, suele ser una etapa previa a otro subtipo .
5. Esquizofrenia residual
Se refiere a personas que han sufrido al menos un episodio de esquizofrenia en el pasado , pero que en la actualidad no presentan indicios de ning˙n tipo de esquizofrenia o sÌntomas psicÛticos relevantes.
Este tipo de referencia tambiÈn incluye la situaciÛn final en la que se encuentran personas con diversos tipos de esquizofrenia como consecuencia del paso del tiempo y de una degeneraciÛn de la enfermedad . Se caracteriza por la presencia de sÌntomas negativos y por un considerable deterioro de la inteligencia y del pensamiento, asÌ como de un menoscabo en las capacidades de autocuidados o en el desarrollo de su vida cotidiana.
6. Esquizofrenia simple
No presenta ni alucinaciones ni delirios, pero quien lo sufre pierde sus capacidades. Es menos psicÛtica y predominan los sÌntomas negativos .

Promovemos el packaging responsable y la economía circular
Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas
Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Atención al consumidor
900 100 515
Lunes a Jueves 8:30h a 18h
Atención al consumidorViernes 8:30h a 15:45h
Formulario de contacto
formulario de contactoNuestras oficinas
Nuestras oficinas