
Juegos apropiados entre los 6 y 12 años
El juego es un elemento fundamental para el desarrollo del niño. A partir de los 6 años los niños entran en lo que se llama etapa escolar, la mayoría ya sabe leer y escribir, tienen casi afianzada la lateralidad y están adquiriendo las bases para el cálculo. A partir de aquí pueden interaccionar más plenamente con los demás y, por consiguiente, los juegos que prefieren van encaminados a ello.
Juguetes apropiados a partir de los 6-7 años
Es aconsejable que se tengan en cuenta los intereses de los niños. Esto a veces es difícil porque se empeñan en juguetes que no son adecuados para su edad, en tal caso conviene explicarles y razonarles los motivos. Existen muchos juegos que desarrollan la creatividad, la observación, la atención, las relaciones con los demás, etc.:
1. Esculpir con arcilla: para eso necesitamos arcilla, moldes para crear distintas figuras, un rodillo, espátulas, un recipiente para el agua y pinturas de diferente color. Es un juego que estimula la creatividad, la motricidad fina y la habilidad manual, ya que requiere utilizar las manos con mucha destreza y precisión.
2. Cine: simula un cine real, contiene películas, retroproyector y pantalla para proyectar las películas. Estimula la sociabilidad y la imaginación.
3. Libros: a esta edad comienza la actividad lectora y es cuando se le puede empezar a inculcar el hábito por la lectura y el gusto por leer. El tiempo ideal dedicado a la lectura es un cuarto de hora al día. Existen muchos libros que se adecúan a la edad y características de cada niño.
4. Cuatro en raya: juego al que solo pueden jugar dos personas. Contiene fichas redondas de dos colores, cada jugador juega con fichas de un color que hay que ir colando por una ranura. Los jugadores se turnan para dejar caer sus fichas y ganar al adversario. Se gana cuando se colocan 4 fichas del mismo color en fila, ya sea horizontal, vertical o diagonal. Es un juego que hace pensar y razonar.
5. Karaoke portátil: es un auténtico Karaoke portátil que se conecta a la televisión. Se cantan temas famosos y la letra de las canciones aparece en subtítulos para ir leyendo mientras se canta con un micrófono. Desarrolla el sentido musical y agudiza el oído.
Juguetes apropiados a partir de los 8-10 años
Convendría introducir juegos para compartir con otros, que estimulen las relaciones con los demás, el seguimiento de reglas, esperar el turno, etc. Son juegos que, además, favorecen el desarrollo del ingenio y la imaginación:
1. Monopoli: consiste en realizar operaciones inmobiliarias moviéndose sobre un tablero. El éxito depende de hacer buenas inversiones, tratos favorables, arriesgarse, recurrir a hipotecas, etc. Se trata de evitar caer en bancarrota y ser el ganador. Es un juego que implica la participación de más de una persona y que favorece la sociabilidad y las relaciones con demás, además desarrolla el razonamiento y el ingenio.
2. "El ahorcado": es el clásico juego de adivinar palabras. Consiste en adivinar letras de una en una para después adivinar la palabra del contrincante. Cuantas más letras se acierten más probabilidad habrá de adivinar la palabra. Favorece la utilización del lenguaje, ampliación de vocabulario y ortografía.
3. Máquina tejedora: contiene una máquina para tejer lana de diferentes colores y todos los utensilios necesarios para tejer. Incluye todo lo necesario para poder realizar gran variedad de prendas (bufandas, bikini, bolsos, etc.) Estimula la creatividad, el ingenio y la habilidad manual.
4. Ajedrez: es un juego que desarrolla la lógica y la imaginación. Aunque se podría empezar a una edad más temprana, enseñándole al niño las nociones básicas de cómo se manejan las diferentes piezas y movimientos.
5. Libros de adivinanzas: son libros que contienen adivinanzas sencillas para niños. Desarrolla el ingenio, el pensamiento y el lenguaje.
Juguetes apropiados a partir de los 10-12 años
1. Juegos electrónicos: este tipo de juegos pueden ser muy positivos si son bien usados. Existen algunos programas educativos para el ordenador que son aconsejables y ayudan a potenciar el aprendizaje. Pero convine tener cuidado y ejercer cierto control sobre el tipo de juego, algunos tienen contenidos violentos, y el tiempo que dedican a ellos.
2. Juegos de magia: es una caja que contiene materiales para realizar diversos trucos de magia como adivinar cartas, hacer aparecer y desaparecer cartas, bolas, atravesar cubiletes con dados, etc. Este juego desarrolla el ingenio, la creatividad, la destreza manual y las relaciones sociales.
3. Patines de cuatro ruedas: desarrolla la psicomotricidad gruesa, la coordinación de movimientos y sobre todo, es una forma más de hacer deporte.
4. Construcción de maquetas: existen muchos juegos que consisten en construir maquetas, los hay de diferentes tamaños y grados de dificultad. Son juegos que hacen pensar y asociar. Estimulan la inteligencia.
5. Bingo: divertido juego en el que pueden tomar parte de 2 a 12 jugadores. Es un juego que resulta muy ameno y obliga a seguir normas y respetar reglas. Además, estimula la sociabilidad y las relaciones con los demás.

Promovemos el packaging responsable y la economía circular
Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas
Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Atención al consumidor
900 100 515
Lunes a Jueves 8:30h a 18h
Atención al consumidorViernes 8:30h a 15:45h
Formulario de contacto
formulario de contactoNuestras oficinas
Nuestras oficinas