
Vitaminas y minerales de las diferentes leches
Las leches con que las hembras de la familia de los mamíferos alimentan a sus recién nacidos poseen una composición específica y característica de cada especie, adaptada a las necesidades peculiares del desarrollo de sus crías.
A cada especie, su leche
Todas están compuestas mayoritariamente por agua, la cual constituye el 90%. Todas tienen además en su composición proteínas, hidratos de carbono o azúcares y grasas, en proporción variable. La proteína mayoritaria en todos los tipos de leche es la caseína y el azúcar mayoritario es la lactosa. La composición grasa es lo que más varía dependiendo de la alimentación. El azúcar es el componente más estable. Todas tienen también una serie de vitaminas y minerales cuya cantidad es característica de cada especie.
En nuestro medio, las leches más consumidas son la de vaca, cabra y oveja. Por ello vamos a ver el contenido en minerales y vitaminas de estas leches. Es interesante también ver la composición de estos nutrientes en la leche de mujer y compararla con las anteriores.
La leche de vaca
Su composición en vitaminas y minerales es muy similar a las otras tres leches. Sin embargo, es la que más contenido tiene en yodo con diferencia sobre los otros tres tipos de leche. También tiene más magnesio y manganeso. Tiene ligeramente más hierro que las demás. Sin embargo, tiene menos vitamina A, D y C. Junto con la leche de oveja es la que más contenido tiene en ácido pantoténico.
La leche de cabra
Es la más rica en vitaminas A y D y destaca un poco sobre la de oveja en tiamina o vitamina B1. Es la que menos yodo y menos vitamina E tiene. Llama la atención que su contenido en equivalentes de folato dietético es mucho menor que en el resto de las leches.
La leche de oveja
Destaca sobre las demás por su contenido en calcio y fósforo. Tiene además un mayor contenido en cinc y potasio. Es la más rica en cianocobalamina. Tiene además un poco más de niacina y de riboflavina o vitamina B2 que las demás.
La leche de mujer
Los tres tipos de leches que hemos visto tienen, no obstante, una composición similar. La leche de mujer tiene, sin embargo, mucha menos vitamina B1 y B2 que las tres anteriores, pero tiene unos niveles de vitamina C muy superiores al resto de las leches. Destaca sobre todo su altísimo contenido en equivalentes de folato dietético respecto a las demás.
Es también la más rica en vitamina E y K. Tiene ligeramente más cobre que las demás. Destaca su pobreza en minerales, sobre todo en fósforo, calcio, sodio y potasio respecto a las demás, manteniéndose en yodo y en hierro en unos niveles similares al resto.
Este análisis está referido a la leche materna madura, estado que alcanza a los 15 días de nacido el bebé. La primera leche es el calostro, más rico en sustancias antiinfecciosas y se produce desde el parto hasta el sexto día. A partir de entonces recibe el nombre de leche de transición, la cual se produce hasta el decimocuarto día.
Tablas de composición de minerales
A continuación se ofrecen unas tablas donde se detallan los contenidos en minerales de cada uno de los cuatro tipos de leches:
Tablas de composición de vitaminas
A continuación se ofrecen unas tablas donde se detallan los contenidos en vitaminas de cada uno de los cuatro tipos de leches:

Promovemos el packaging responsable y la economía circular
Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas
Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Atención al consumidor
900 100 515
Lunes a Jueves 8:30h a 18h
Atención al consumidorViernes 8:30h a 15:45h
Formulario de contacto
formulario de contactoNuestras oficinas
Nuestras oficinas