Riesgos y consecuencias de fumar durante el embarazo

El tabaco durante el embarazo

Dr. D. Rogelio Bayés, Profesor Titular de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

El tabaco constituye un riesgo grave durante el embarazo. Además de los perjuicios que el tabaco produce en la madre, fumar daña al futuro bebé. Provoca que los nacidos tengan menos peso, e incluso que mueran. Los peligros afectan además a bebés ya nacidos cuyos padres fuman. Las consecuencias de fumar durante el embarazo, pueden afectar gravemente al bebé.

 

Los recién nacidos de madres fumadoras durante el embarazo tienen menor longitud y peso y más posibilidad de morir el primer mes

 

Riesgos y consecuencias del tabaco durante el embarazo

El hábito de fumar es, sin lugar a dudas, la causa principal evitable de enfermar y de muerte en nuestra sociedad y el problema más importante de salud pública en nuestro tiempo. Las consecuencias que los fumadores repercuten en su salud, son motivo de estudio contínuo. El término 'hábito' puede que no sea el correcto en relación al tabaquismo, quizá lo más adecuado sea llamarlo dependencia y adicción.

Suprimir socialmente la adicción a fumar podría reducir un 25% de recién nacidos de bajo peso (menos de 2500 g), un 33% de enfermedades cardíacas, un 41% de muertes infantiles entre 1 mes y 5 años de vida, un 50% de cánceres de vejiga, un 85% de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y un 90% de cáncer de pulmón.

Los riesgos que ocasiona el tabaco en las embarazas afecta tanto al primer trimestre de gestación como al resto del período, siendo absolutamente desaconsejable su práctia sea cual sea la fase del embarazo.

Hoy nadie duda que fumar es un peligro para la salud, no sólo para el fumador activo sino para el pasivo. No obstante, esta preocupación por la salud no termina de cundir entre los adolescentes, a pesar de que son conscientes de ello. Les podría disculpar el hecho de que están sometidos a poderosas presiones y embates de la publicidad. Cada vez es más frecuente que las mujeres jóvenes fumen.

La repercusión social y conductual del hábito de fumar en la adolescencia debe preocupar más que como una consecuencia inmediata, como pronosticador de conductas más peligrosas para los años futuros, tales como: caer en el abuso de alcohol, promiscuidad y peligrosidad en la conducción de automóviles.

El uso compulsivo, los efectos psicoactivos y la conducta reforzada del fumador confirman al tabaco como una droga. La nicotina es una de las sustancias que mayor poder de adicción tiene para la humanidad; aumenta el umbral y la tolerancia al dolor, incrementa el rendimiento en trabajos que requieren lucidez y reduce la ansiedad.

Las bases bioquímicas de estos efectos guardan relación con efectos hormonales desencadenados por la nicotina, entre los que cabe destacar la liberación y acción de opioides endógenos. Una vez establecida la dependencia-adicción, el tratamiento es difícil. La mejor medida preventiva consiste en desalentar la iniciación de su empleo y, en consecuencia, es un problema que debe empezar a prevenirse en la edad pediátrica.

 

Fumar daña al bebé

No todas las mujeres saben que fumar daña el feto. Pero esto es un hecho que debe conocerse y remediarse. Los recién nacidos de madres fumadoras durante el embarazo tienen menor longitud y pesan menos de lo que su potencial genético tenía planificado, y además tienen más probabilidades de morir durante el primer mes de vida, hechos que guardan relación directa con el número de cigarrillos fumados.

Por otra parte, los lactantes cuyos padres fuman inhalan pasivamente el humo y corren un riesgo aumentado de presentar el síndrome de muerte súbita del lactante.

 

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D