Calcula tu fecha de parto

01. Primer día de la última menstruación

¿Cuándo es mi fecha probable de parto?

Por norma general, tras catorce días después del primer día de la regla o menstruación se produce la ovulación, es decir, desde el ovario sale un óvulo, que desde este momento puede ser fecundado por un espermatozoide.

  • Si no es fecundado, la mucosa del útero se desprenderá, produciendo el sangrado menstrual.
  • Si el óvulo es fecundado, se instalará en la mucosa que el útero ha ido preparando para acoger al óvulo y ésta no se desprende, sino que se modifica para albergar al nuevo ser. Si esto es así ¡enhorabuena! Ahora empieza una etapa especial de tu vida en la que se mezclan la ilusión y la preocupación por el buen desarrollo de tu futuro hijo.

Y una de las primeras preguntas que surge en las futuras mamás es: ¿cuándo será el parto?

El cálculo

Una forma aproximada de calcular la fecha del nacimiento consiste en sumar 280 días al primer día de la última regla.

Otro método de calcularla sería sumando 7 días al primer día de la última regla y restando después tres meses.
Ejemplo:

  • Última regla: 14 de abril
  • Agrégale 7 días: 21 de abril (14+7)
  • Réstale 3 meses: 21 de enero.

Si además has usado nuestra calculadora, ya sabes con bastante aproximación cuándo tendrás a tu bebé en tus brazos.

Para procurar que todo el embarazo transcurra felizmente para ti y para tu hijo, ponte en manos de tu ginecólogo. ¡Felicidades!.

Fecundación

Inicio de formación de órganos

Órganos formados

Fin del primer trimestre

Fin del segundo trimestre

Parto

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D