El parto natural en casa

Parto en casa

Equipo de Ginecología del Dr. D. Luis Cabero Roura, Presidente Sociedad Española Ginecología y Obstetricia

El parto antes se realizaba en los domicilios. Es una forma muy natural de dar a luz pero no se aconseja por la posibilidad de que surjan imprevistos durante el parto. Con los avances, se ha mejorado la supervivencia de la madre y del bebé y se ha impuesto el parto hospitalario.

 

Los partos naturales son hoy en día casos esporádicos o accidentales
El parto natural, aquél que evoluciona espontáneamente, sin que intervengan elementos maniobras o drogas, prácticamente ha desaparecido, relegado a casos esporádicos o accidentales.

 

¿Es aconsejable el parto en casa?

Únicamente, la asistencia de un parto en casa puede realizarse una vez diagnosticada la ausencia de factores de riesgo. En los casos de riesgo, el parto debe realizarse en el hospital para garantizar el bienestar de la madre y del bebé, ya que tendrán de inmediato la asistencia de personal especializado en caso de necesitarlo.

Aun habiendo descartado posibles factores de riesgo, para evitar riesgos para la salud de la madre y del bebé lo aconsejable es dar a luz en un hospital, que tenga el personal y los medios necesarios para hacer frente a cualquier contingencia que pudiese ocurrir.

 

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D