Recomendaciones durante el embarazo para evitar peligros

Evitar peligros durante el embarazo

Equipo de Ginecología Dr. D. Lluís Cabero i Roura, Presidente Sociedad Española Ginecología y Obstetricia

El embarazo en sí supone una situación de mayor vulnerabilidad en la que es necesario tomar ciertas medidas de prevención y de protección hacia la propia mujer embarazada y hacia el bebé.

 

La mujer embarazada debe pedir consulta al ginecólogo o médico de cabecera sobre cualquier medicación que tome.

A lo largo del embarazo pueden surgir múltiples situaciones de riesgo. Por la salud de la embarazada y el bienestar del futuro bebé, deben tomarse ciertas precauciones y no olvidar algunas de las recomendaciones que aquí exponemos:

Sustancias tóxicas: hay que evitar ingerir cualquier tipo de sustancia considerada tóxica para el bebé como el exceso de cafeína, alcohol, tabaco y/o otras drogas.

Medicación: es preciso consultar cualquier medicación que se tome con el ginecólogo o médico de cabecera, no automedicarse y en caso de llevar algún tipo de tratamiento, consultar con el médico antes de quedar embarazada. Algunas vacunas están contraindicadas con el embarazo.

Controles ginecológicos: conviene seguir los controles recomendados por el ginecólogo durante el embarazo, permitiendo así la detección precoz de cualquier complicación.

Conducción del automóvil: la mujer gestante puede perder algo de agudeza visual y sufrir una disminución de la coordinación de movimientos debido a la laxitud de músculos y ligamentos. Por esto es mejor conducir solo en trayectos cortos y evitando la conducción nocturna, siempre con el cinturón de seguridad puesto.

Deporte y ejercicio físico: es importante evitar los deportes extenuantes, de contacto y/o de riesgo a sufrir caídas y/o accidentes.

Problemas de coordinación: sobre todo a partir del tercer trimestre la capacidad de equilibrio y coordinación empeorarán, debido al aumento de volumen del abdomen y a la laxitud ligamentosa, por lo que deben tomarse precauciones.

 

Saber más

Algunas precauciones para paliar la pérdida de equilibrio y coordinación son:

- Utilizar calzado adecuado;

- Vigilar al andar por la calle, ya que los tropiezo pueden ser más frecuentes;

- Evitar ponerse de puntillas para alcanzar un objeto elevado (buscar una base estable que ayude a alcanzarlo);

- Evitar movimientos bruscos;

- Al agacharse para recoger alguna cosa que esté baja doblar las rodillas y no arquear la espalda hacia abajo;

- Levantarse de la cama muy despacio, colocándose primero de costado;

- Si se realiza alguna tarea doméstica que implica estar mucho rato de pie, colocar una caja en el suelo o algo que se le parezca (listines telefónicos...) con la finalidad de apoyar un pie, lo cual mejora la circulación de las piernas y evita arquear la espalda.

 

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D