Parto y postparto

Cambios emocionales en el parto y postparto

Equipo de Ginecología Dr. D. Luis Cabero i Roura, Presidente Sociedad Española Ginecología y Obstetricia

La gestación supone cambios orgánicos (hormonales y físicos) y psíquicos en la mujer. En gran medida, el "torbellino" hormonal que se produce en este período es el que genera esta serie de cambios.

En el postparto se produce un descenso brusco de los niveles hormonales, lo que puede provocar ciertas alteraciones emocionales

Sucede algo similar durante y después del parto.

En el parto

El terror al parto es común en todas las gestantes. La asistencia a las clases prenatales donde se explica el proceso del parto puede disminuir la ansiedad de la gestante; por el contrario, conocer las múltiples y variadas experiencias de otras parturientas ayuda a elevar los niveles de angustia.

La colaboración de la gestantes, durante el periodo expulsivo especialmente, es fundamental para llegar a un buen fin. Así mismo, el papel del futuro padre en el bienestar emocional de la partera es básico durante todo el proceso.

 

En el postparto

En el postparto el cambio hormonal se sucede de nuevo en el organismo; en esta ocasión hay un descenso brusco de los niveles hormonales. Al mismo tiempo, una nueva persona depende absolutamente de ella. En algunas mujeres, esta situación puede provocar estados depresivos e incluso alteraciones más importantes como estados psicóticos.

Todo ello suele compensarse con el bienestar que refieren los nuevos padres resultante de tener a su hijo entre ellos tras una larga espera, con muchos momentos de angustia, incertidumbre e inseguridad.

 

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D