Curiosidades sobre los antojos

Los antojos

Equipo de Ginecología Dr. D. Luis Cabero i Roura, Presidente Sociedad Española Ginecología y Obstetricia.

Las mujeres durante el embarazo experimentan el deseo de comer algún alimento o tipo de comida en especial. Son los llamados "antojos" y están en relación con las alteraciones fisiológicas que experimentan los sentidos en el medio hormonal que supone el embarazo. El antojo entendido como tal carece en la actualidad de importancia en lo que al embarazo se refiere.

El antojo carece de importancia, es simplemente una de las muchas curiosidades que experimentan las embarazadas
Antiguamente existía la creencia de que cuando una mujer embarazada deseaba alguna cosa en concreto, especialmente para comer, era porque el bebé de su barriga lo necesitaba. Es decir era considerada como una entidad que reflejaba una situación patológica de estado carencial.

 

Tradiciones relacionadas con los antojos

Incluso se puede encontrar alguna abuela que cuenta anécdotas como "una vez en mi pueblo había una embarazada que deseaba para comer pata de jamón serrano, pero como eran de una familia humilde no se lo podían permitir. La tradición cuenta que la mujer al parir trajo al mundo un niño que en el muslo tenía una enorme mancha parecida a una loncha de jamón", pues bien, lo más probable es que se tratase de una simple mancha de nacimiento (nevus), que son relativamente comunes en nuestra sociedad.

En el siglo XXI, encontrar alguna explicación científica a este fenómeno ha quedado del todo desestimada (hasta no hace mucho se pensaba que podía ser por un incremento de la hormona HCG, una de las hormonas de embarazo).

El mero hecho de que a una embarazada, en un momento determinado de su gestación, le aparezcan las ganas de comer algún alimento en concreto (fresas con nata, algún tipo de frutas, chocolate, etc.) tiene la misma explicación que ciertos alimentos que antes de quedar embarazada comía a menudo y le gustaban, dejan de gustarle, e incluso, le pueden llegar a provocar aversión (asco).

Alteraciones fisiológicas y hormonales durante el embarazo

Estos cambios forman parte de las alteraciones fisiológicas que experimentan los sentidos en un ambiente hormonal propicio como es el embarazo. Hay mujeres que experimentan un aumento de la agudeza visual, otras experimentan un incremento importante a la hora de percibir los olores (ya sean olores agradables como también desagradables), otras un incremento en el gusto de los alimentos, pero estas alteraciones no se traducen en ningún tipo de entidad patológica ni carencial para el feto.

Desterramos para siempre el papel del antojo como algo importante, quedando meramente relegado a una de las muchas curiosidades que experimentan las embarazadas en este momento tan importante de su vida.

 

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D