por qué llora mi bebé

Por qué llora mi bebé

Dr. D. Francisco Gilo Valle, Pediatra
Madrid

El bebé llora para comunicar cómo se siente y pedir lo que necesita. Esta es su forma de comunicarse. A veces ese llanto puede no cesar, aunque las necesidades de alimentación y confort físico y emocional del niño estén cubiertas. En ese caso, debemos llevarle al pediatra para que descarte alguna causa anómala.

Ante un llanto inexplicable debemos consultar al pediatra, quien realizará una exploración del niño para descubrir las causas

Durante los primeros meses, la manera en que el bebé nos dice que necesita algo es llorando. Si reaccionamos con contacto físico, palabras tiernas y cariño, el bebé aprende poco a poco que el mundo es un lugar seguro y desarrolla confianza en sí mismo.

Se debe sospechar una alteración orgánica si existe: llanto de comienzo reciente en mayores de 3 meses que no habían llorado, llanto "inconsolable" o llanto asociado a otros síntomas, como vómitos o fiebre.

Causas del llanto
Causas del llanto en menores de 1 año
Causas fisiológicas (naturales) - Sensación de hambre o sed
- Molestias ambientales (frío, calor, ruido)
- Estados de ánimo (cansancio o sueño, inquietud especial, ropas incomodas)
- Relación con la alimentación (mala técnica, aerofagia, lactantes forzados a comer)
Causas orgánicas (no naturales) - Generales (deshidratación, malos tratos, malnutrición)
- Neurológicas (hipertensión intracraneal)
- Dermatológicas
- Otorrinolaringológicas (boca, nariz)
- Gastrointestinal
- Osteomuscular (pronación dolorosa, artritis)
- Intoxicación
- Infecciones (ORL, infección del tracto urinario)
Causas del llanto en mayores de 1 año
Causas fisiológicas (naturales) y/o Causas orgánicas (no naturales) - Infecciones
- Gastroenteritis (Enfermedad celiaca)
- Neurológicas (hipertensión intracraneal)
- Malos tratos
- Otros (Autismo)

El cólico del lactante: una causa frecuente de llanto

Los cólicos del lactante son episodios de llanto excesivo e inconsolable sin razón aparente, que aparecen en lactantes sanos, con desarrollo y crecimiento normales, sobre todo por las tardes. Comienzan hacia la 2ª o 4ª semana de vida hasta los 3 meses.

Saber más

Los padres deben prestar atención a su propio bienestar emocional. Un bebé que llora constantemente puede estresar al más experto. Lo mejor es calmarse y respirar hondo. Si hay alguien que nos pueda ayudar, mucho mejor.

 

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D