
Legumbres, verduras y hortalizas en la dieta del bebé
Se incorporan a la dieta paulatinamente. En el sexto mes ya se le pueden introducir patatas y zanahorias, en el noveno mes alguna legumbre como los guisantes, y en los meses undécimo y duodécimo verduras foliáceas y de hoja verde.
¿Qué aportan al bebé?
Estos alimentos aportan al niño fundamentalmente vitaminas y sales minerales.La presencia de celulosa y otras fibras ("plantix") facilita la formación del bolo fecal y ejerce una acción favorable sobre el peristaltismo digestivo. El contenido en almidón es generalmente bajo. Menor es aún su contenido en proteínas y grasas.
¿Cómo se administran?
Se administran en forma de caldos y purés, diariamente a partir de su introducción, nunca antes del cuarto mes, preferentemente al cumplir los seis meses de edad. El caldo de verduras interesa a veces precozmente para diluir la leche de vaca o las industriales. La preparación de este caldo de verduras y de legumbres requiere hervir lentejas, judías, garbanzos, habas, patatas, zanahorias, acelgas, etc., utilizando solamente el caldo, especialmente rico en minerales y en vitaminas.
Los purés de verduras, hortalizas y legumbres consisten igualmente en hervirlas y hacer un puré, tolerado por los lactantes bastante bien.
Los purés administrados con mayor frecuencia a lactantes son los de patatas, zanahorias y lentejas, que es uno de los que se digieren mejor, incluso en lactantes con tendencia a la diarrea. No conviene dar espinacas, remolacha, nabos o col antes del sexto mes, por su potencial efecto metahemoglobinizante. Se puede agregar leche y mantequilla.
Papillas listas para tomar
Las casas de productos dietéticos fabrican verduras en forma de papilla lista para tomar. Existen papillas sólo de verduras y papillas de verdura y carne. También las presentan liofilizadas. Algunas especialidades llevan verduras, leche y harina en polvo, para preparar papillas mixtas con la simple adición de agua. Es necesario administrar el puré de verduras inicialmente con carne, ya que de lo contrario disminuye notablemente el aporte proteico al lactante.

Promovemos el packaging responsable y la economía circular
Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas
Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Atención al consumidor
900 100 515
Lunes a Jueves 8:30h a 18h
Atención al consumidorViernes 8:30h a 15:45h
Formulario de contacto
formulario de contactoNuestras oficinas
Nuestras oficinas