La fábrica de Lactalis Puleva en Granada aumenta sus certificaciones en Seguridad Alimentaria

La fábrica de Lactalis Puleva en Granada aumenta sus certificaciones en Seguridad Alimentaria

 

· Se reconoce el modelo de mejora continua que caracteriza la operativa de Lactalis Puleva

· La planta de producción granadina ha incrementado el total de certificaciones concedidas por AENOR

· El director de Certificación de la Agencia de AENOR en Andalucía, Antonio Pérez Carreño, ha hecho entrega oficial al equipo de Dirección de la fábrica de Lactalis Puleva en Granada de varios certificados de Seguridad Alimentaria en un acto celebrado en las mismas instalaciones de la planta

· Estas certificaciones se suman a las que ya cuenta Lactalis Puleva en sus diferentes fábricas de Lugo (en los municipios de Vilalba y Nadela), Valladolid, Granada y Lléida (Mollerussa)

La fábrica de Lactalis Puleva en Granada ha obtenido el reconocimiento a su compromiso con la Seguridad Alimentaria al aumentar el número de certificaciones concedidas por un organismo externo de certificación, en este caso, AENOR.

Con este motivo, D. Antonio Pérez Carreño, director de Certificación de la Agencia de AENOR en Andalucía, ha hecho entrega oficial al equipo de Dirección de la fábrica de Lactalis Puleva en Granada del certificado de Seguridad Alimentaria de conformidad con el referencial FSSC-22000 en un acto celebrado en las mismas instalaciones de la planta.

En este evento, Pérez Carreño ha subrayado la importancia "fundamental" de la obtención de estos certificados ya que "se demuestra que tanto procesos como instalaciones cumplen con las Normas y protocolos más altos de control en Seguridad Alimentaria", al mismo tiempo que "se avala el esfuerzo llevado a cabo por Lactalis Puleva en la implementación de su modelo de mejora continua tanto de infraestructuras como de procesos, crucial para obtener la excelencia de calidad y seguridad alimentaria en el producto final."

Por ello, esta certificación, fruto de un exigente proceso de auditoría externa llevado a cabo a lo largo de 2013, donde además de la conformidad con FSSC se evaluó la conformidad con la Norma UNE-EN ISO 22000 y con el referencial de auditoría IFS v.6, supone un total reconocimiento al modelo de mejora continua que caracteriza a la operativa de Lactalis Puleva y garantiza que el producto final cumple con todos los requisitos en cuanto a su calidad y seguridad alimentaria ara el consumo humano.

Estas certificaciones se suman a las que ya cuenta Lactalis Puleva en sus diferentes fábricas de Lugo (en los municipios de Vilalba y Nadela), Valladolid, Granada y Lléida (Mollerussa). Así, en la actualidad, Lactalis Puleva dispone de 4 certificaciones de sus sistemas de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001, 3 certificaciones de sus sistemas de gestión ambiental conforme a ISO 14001, 5 certificaciones IFS (protocolo de seguridad alimentaria de las cadenas de distribución), 4 certificaciones conforme al esquema de seguridad alimentaria UNE-EN ISO 22000 y 2 certificaciones conforme al esquema de seguridad alimentaria FSSC-22000.

¿Qué es ISO 22000?

ISO22000 es una norma de la serie ISO enfocada en la Gestión de la Inocuidad de los alimentos. Esta norma define y especifica los requerimientos para desarrollar e implementar un sistema de Gestión de Inocuidad de los alimentos, con el fin de lograr una armonización internacional que permita una mejora de la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro. Esta norma recoge requisitos que cubren el sistema de gestión y control de Peligros.

¿Qué es FSSC 22000?

FSSC 22000 es un esquema de certificación basado en las Normas UNE-EN ISO 22000 y ISO TS 22002-1 que especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para asegurar la inocuidad de los alimentos.

La certificación FSSC-22000 es de fácil integración en cualquier sistema de gestión por procesos.

Este esquema de certificación ha sido desarrollado por The Foundation for Food Safety Certification, está respaldado por la Confederación Europea de Industrias de Alimentación y Bebidas (CIAA) y ha sido aprobado por la Global Food Safety Initiative (GFSI).

Referencial IFS v.06

El referencial IFS v.06 es un protocolo privado técnico desarrollado por los distribuidores alemanes, franceses e italianos con el propósito de ayudar a los proveedores a que suministren productos seguros conforme a las especificaciones y a la legislación vigente.

De este modo, además de haber obtenido la certificación conforme a la norma UNE-EN ISO 22000 y al referencial de Seguridad Alimentaria FSSC 22000, la fábrica granadina ha conseguido superar las exigentes auditorías de certificación de sus sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria respecto al mencionado referencial IFS v.06

Noticias relacionadas
Grupo Lactalis elige España como primer país para probar los nuevos tapones adheridos a sus botellas de Puleva Fresca

Grupo Lactalis elige España como primer país para probar los nuevos tapones adheridos a sus botellas de Puleva Fresca

Publicado en 07/09/2021

El Grupo Lactalis ha elegido España como primer país para iniciar una prueba piloto de tapones adheridos a la botella en la referencia Puleva Fresca Semidesnatada.

140 empleados de Lactalis Puleva construyen una instalación artística en el hospital oncológico de Córdoba

140 empleados de Lactalis Puleva construyen una instalación artística en el hospital oncológico de Córdoba

Publicado en 12/11/2019

Con motivo de su convención anual, celebrada durante estos días en la capital cordobesa, 140 empleados de Lactalis Puleva han realizado una instalación artística en el recién inaugurado Hospital de Día de Oncología de Córdoba. De esta forma, la compañía ha querido contribuir un año más a mejorar la vida de los habitantes de la ciudad donde realiza este encuentro.

El Área Infantil Puleva Max promueve la lectura entre los más pequeños durante la Feria del Libro de Granada

El Área Infantil Puleva Max promueve la lectura entre los más pequeños durante la Feria del Libro de Granada

Publicado en 07/05/2019

Por cuarto año consecutivo, el ‘Área Infantil Puleva Max’ estará presente en la Feria del Libro de Granada. El espacio, que estrena ubicación junto a la Fuente de las Batallas, amplía su capacidad respecto a ediciones anteriores y ofrecerá a sus visitantes una imagen completamente renovada, orientada al disfrute y fomento de la lectura entre los más pequeños. Desde el 11 al 19 de mayo contará con una agenda repleta de presentaciones, talleres musicales, de ilustración y conciertos.

Puleva Vita Calcio lanza un nuevo formato individual con los héroes de Marvel como protagonistas

Puleva Vita Calcio lanza un nuevo formato individual con los héroes de Marvel como protagonistas

Publicado en 11/04/2019

Thor, Spiderman, Capitana Marvel, Ironman y muchos más héroes del universo Marvel se unen a la leche líder del mercado en la categoría Calcio

Y además...
Bienestar para ti, comprometidos con el planeta

Promovemos el packaging responsable y la economía circular

Descubre nuestros compromisos con la promoción del packaging responsable, aprende más acerca de nuestros envases, revisa dónde se recicla tu envase y sabe más sobre nuestro camino para mejorar nuestros envases.

Sabías que...

Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas

Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Ver más

Las leches enriquecidas son un buen aliado para combatir y prevenir el déficit de vitamina D