140 empleados de Lactalis Puleva construyen una instalación artística en el hospital oncológico de Córdoba

Instalación artística en el hospital oncológico de Córdoba

• En el marco de su convención anual, los colaboradores de Lactalis Puleva han pintado e instalado en el hospital oncológico de Córdoba una composición artística, que tiene como objetivo humanizar y alegrar la espera de los pacientes

• Puleva, la marca de leche líder en Andalucía y una de las 10 preferidas por los españoles, refuerza con esta donación su compromiso con las familias que hacen frente a esta dura enfermedad


Córdoba, 7 de noviembre de 2019.- Con motivo de su convención anual, celebrada durante estos días en la capital cordobesa, 140 empleados de Lactalis Puleva han realizado una instalación artística en el recién inaugurado Hospital de Día de Oncología de Córdoba. De esta forma, la compañía ha querido contribuir un año más a mejorar la vida de los habitantes de la ciudad donde realiza este encuentro.

La obra artística se ubicará en la sala de espera de la unidad diurna del hospital, situado en la Avenida Menéndez Pidal, en el complejo hospitalario universitario Reina Sofía. La pieza está compuesta por un conjunto de papeles tintados con acuarelas en diferentes gamas, conformando una imagen gráfica tridimensional.

La donación encuentra su razón de ser en la importancia del arte en los espacios sanitarios. Recientes estudios indican que la presencia de obras artísticas en el entorno de los pacientes ayuda a reducir el estrés, mejora su estado de ánimo y, en definitiva, su calidad de vida.

"Estamos orgullosos de aportar un granito de arena para mejorar la situación de las familias cordobesas y españolas, especialmente con aquellas que tienen que hacer frente a una situación tan complicada como la lucha contra el cáncer. Desde Lactalis Puleva les deseamos a todos los pacientes una pronta recuperación, muchísima fuerza y les trasladamos nuestra mayor admiración", ha asegurado Vittorio Sgaravatti, director de marketing de Lactalis Puleva.

Por su parte, la Dra. Valle García, directora del Hospital Reina Sofía de Córdoba se ha mostrado agradecida por el gesto de la compañía granadina y ha destacado "la importancia que tiene para los pacientes encontrar unos entornos confortables durante su tratamiento. Humanizar y alegrar los espacios sanitarios a través del arte es sin duda una muy buena medida para subir el estado de ánimo de todas personas que transitan por ellos".


Un compromiso permanente

El Grupo Lactalis desarrolla diferentes iniciativas como parte de su compromiso con la sociedad española y andaluza desde hace más de dos décadas.

Una de ellas tiene como objetivo conseguir una sonrisa de los más pequeños. Cada Navidad, la mascota de Batidos Puleva, TIDO, visita hospitales infantiles de toda España. En las pasadas fiestas navideñas pasó por el Hospital Materno-Infantil de Granada, el Hospital Universitario de la Paz de Madrid y el Hospital Carlos Haya de Málaga.

Otra actuación muy destacada es el convenio existente con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), a la que el Grupo Lactalis aporta anualmente productos lácteos dirigidos a los grupos de población más desfavorecidos en todo el territorio nacional. Sólo en la primera mitad del pasado año, el Grupo entregó más de 450.000 kilos de productos lácteos a Bancos de Alimentos en toda España.

Esta faceta solidaria está en el ADN de la compañía y se materializa también a través de las actividades programadas durante la convención anual. El año pasado en Santiago de Compostela se realizó una donación de 25.000 litros de leche a Cáritas; en 2016 se promovió en Cádiz una gran recogida de alimentos realizada por los propios colaboradores de Lactalis Puleva, que alcanzó más de 4.500 kilos de alimentos, a los que la compañía sumó una donación adicional de 20.000 litros de leche; y en 2014 un proyecto desarrollado en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y la Fundación Reina Sofía, permitió repartir más de 500.000 litros de Puleva Omega 3 entre las familias más desfavorecidas de nuestro país.