
Fucus
El fucus, lechuga de mar o roble de mar es un alga marina que tiene muchas propiedades a la vez de ser muy rica en nutrientes. Es un alimento de consumo habitual en Japón. En las costas anglosajonas, los habitantes del litoral comen los sargazos como verdura. Mientras que en otros países Europeos se usa como suplemento alimenticio, ya sea en forma de polvo o en comprimidos.
El alga fucus, (Fucus vesiculosus), también conocido como fuco, encina de mar, fuco vejigoso, lechuga de mar, sargazo vejigoso, encina de mar, fucus vesicoso, sargazo vesicoso.
Es un alga parda que puede alcanzar entre los 30 y 90 cm de longitud y se caracteriza por tener vesículas rellenas de gas situadas en pares a cada lado de una nervadura central. La parte que se utiliza es el tallo, del cual se extraen los nutrientes.
Se encuentra en las costas del Mar del Norte, oeste del Mar Báltico y los océanos Atlántico y Pacífico. Y se cría en rocas sumergidas del Cantábrico y el Atlántico, desde el País Vasco a Andalucía, particularmente en las rías de Galicia.
Fucus, valor nutricional
El fucus es fuente de proteínas de origen vegetal (8 gramos por cada 100 gramos de pare comestible) rica en aminoácidos. Posee polisacáridos mucilaginosos como la algina (alcanza del 18al 30% del peso seco del fucus), fucoidina, lamirano o laminarina y polifenoles.
Esta alga también es rica en manitol que es un hidrato de carbono que posee propiedades laxantes y diuréticas y posee lípidos en f9orma de glucosildiacilglicéridos.
Sales minerales como el yodo (componente mineral mayoritario), potasio, bromo, cloro, magnesio, calcio, hierro, azufre, fósforo, sodio y silicio.
En cuanto a las vitaminas, posee vitamina A, D, C, E, B1 y pequeñas cantidades de B12.
Propiedades de Fucus
El fucus presenta numerosas propiedades buenas para nuestra salud, las cuales son consecuencia directa de su composición, entre estas podemos citar:
- Es ligeramente laxante gracias a su contenido en mucílagos a la vez que protege la mucosa intestinal. Por ello se le considera un laxante mecánico.
- Disminuye el nivel de lípidos en sangre por ello ejerce efecto hipolipemiante.
- Es digestivo al presentar la capacidad de absorber parte del jugo digestivo disminuyendo la acidez de estomago.
- Remineralizante por su buen contenido en sales minerales.
- Absorbente y saciante al ser capaz de absorber hasta 6 veces su peso en agua , por ello al llegar al estómago aumenta su volumen y da sensación de estar llenos.
- Posee la capacidad de retardar la absorción de los azúcares.
- Estimula la glándula tiroidea al poseer un elevado contenido en yodo.
Usos del fucus
Dadas las propiedades que presenta el fucus lo hace muy indicado para ser utilizado en caso de:
- Sobrepeso y obesidad.
- Reumatismo y artritis.
- Hiperlipemias.
- Hipotiroidismo.
- Diabetes tipo II.
- Celulitis. Uso externo.
- Arrugas, estrías y flacidez de los tejidos. Uso externo.
Contraindicaciones del fucus
El fucus no debe consumirse sin control ya que su exceso puede tener efectos perjudiciales.
- Hipertiroidismo.
- Ansiedad
- Nerviosismo.
- Insomnio.
- Taquicardia.
- Malformaciones fetales.
Está contraindicado para personas que se hayan en las siguientes situaciones:
- Sufren hipertiroidismo y/o siguen tratamiento con hormonas tiroideas.
- Sufren cardiopatías, taquicardias e hipertensión arterial.
- Embarazo: no se debe de usar ya que al poseer gran cantidad de sales de yodo puede originar efectos adversos sobre el feto. Según la base de Datos del Sistema Español de Farmacovigilancia se han dado casos de malformaciones arteriovenosas en fetos de madres que tomaron el fucus durante el embarazo.
- Lactancia: no se debe tomar ya que las sales de yodo pueden acceder a la leche materna originando efectos adversos en el lactante.
Interacción con medicamentos
El fucus potencia el efecto de los antidiabéticos orales pudiendo llegar incluso a originar una hipoglucemia. También el fucus puede potenciar los efectos de la insulina y llegar a producir una hipoglucemia. Sí se administra fucus a dosis ala junto con estos fármacos es importante reajustar la dosis de los mismos.
Además, se debe tener en cuenta que la presencia de mucílagos puede retrasar o disminuir la absorción oral de otros principios activos. Por ello si piensa tomar fucus y toma algún tipo de medicación consulte a su médico.

Promovemos el packaging responsable y la economía circular
Un sencillo gesto puede ayudarte a conseguir el extra de vitamina D que ayuda a tus defensas
Un solo vaso de leche puede marcar la diferencia en nuestra dieta diaria, ayudándonos fácilmente a alcanzar las ingestas recomendadas. Con un solo vaso de leche adaptada enriquecida en el desayuno podemos cubrir hasta el 75% de la Cantidad Diaria Recomendada de vitamina D.

Atención al consumidor
900 100 515
Lunes a Jueves 8:30h a 18h
Atención al consumidorViernes 8:30h a 15:45h
Formulario de contacto
formulario de contactoNuestras oficinas
Nuestras oficinas